CRÍTICA
Un cubículo en las entrañas de un centro comercial. Un vigilante de seguridad. Un hombre que ha sufrido un incidente en el primer día de las rebajas. Un interrogatorio. Un tenso pulso (a la par que cómico) este que propone “El traje”, reciente texto de Juan Cavestany que acoge estos días la Kubik Fabrik (una de esas salas que enamoran, un espacio acogedor y agradable con una variada programación y actividades que merece ser tenida en cuenta) y que dentro de poco pasará al Teatro Galileo.
Sólo dos actores, un sencillo y claustrofóbico espacio y un texto muy a lo Beckett, que sabe tocar las teclas adecuadas para provocar una intensa sensación son la base de la obra. Ayudado por una adecuada iluminación y un diseño de sonido muy presente para recrear esos sonidos de las profundidades de los edificios (que tan inquietantes pueden llegar a resultar), Cavestany escribe y dirige este texto. Un juego de humor negro, casi un thriller, que también roza, toca o se zambulle en el consumismo feroz, la locura, la corrupción, la soledad y otros problemas de todo tipo de nuestra querida sociedad actual. Pero en un paquete de intriga y comicidad (con sus toques absurdos) que, a la postre, deja una fuerte e inquietante sensación. Gracias en especial a unas actuaciones perfectas para estos extraños personajes. Luis Bermejo interpreta con un registro casi clownesco al inestable vigilante de seguridad (que desde el primer momento resulta sospechoso, aunque no tenemos ni idea de qué) y consigue provocar la risa en el público. Una risa incómoda y en ocasiones nerviosa, todo sea dicho, lo cual tiene más mérito todavía. Y Javier Gutiérrez demuestra una vez más que es uno de los mejores actores que tenemos en este momento (sólo hay que ver dos de sus últimas actuaciones, Woyzeck y Elling, para no tener ni una sola duda). Él es el acusado de atacar a una señora mayor en una lucha violenta por un traje rebajado, pero a la vez quien parece más cuerdo de la pareja. El caso es que ambos se complementan de manera perfecta para hacer pasar un buen/mal rato al espectador que resulta francamente recomendable. Una obra sencilla pero muy interesante y con una importante capacidad perturbadora.
FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA
Reparto : Luis Bermejo y Javier Gutiérrez
Escenografía y vestuario : Monica Boromello
Iluminación : Eduardo Vizuete
Diseño de sonido: Nick Powell
Producción : Producciones El Zurdo S.L. y Carrallada Show S.L.
Producción Ejecutiva: Luis Crespo
Ayudante de dirección: Laura Galán
Texto y dirección : Juan Cavestany